Saltar al contenido
  • No hay sugerencias porque el campo de búsqueda está vacío.

Términos y Condiciones de las Inversiones Automáticas de Monific.

1. Descripción de las Inversiones Automáticas:

Las Inversiones Automáticas de Monific (“AutoGrowth”) son una funcionalidad integrada en nuestra plataforma que permite automatizar las inversiones de los usuarios de acuerdo con sus preferencias personales y perfil de inversión. Esta herramienta está diseñada para maximizar el uso eficiente del capital disponible, eliminando la necesidad de realizar inversiones de forma manual.

Los criterios de configuración permiten al inversionista definir el tipo de proyectos en los que desea invertir (rendimiento fijo, variable o ambos), alineando así las inversiones con sus objetivos financieros.


1.1 Monto de inversión:

El monto mínimo para ejecutar una inversión automática es de $1,000 MXN. Este monto se distribuye entre los proyectos seleccionados conforme a los criterios establecidos por el inversionista.


2. Frecuencia de las Inversiones Automáticas:

La inversión automática se ejecuta diariamente, todos los días a las 20:00 horas (CDMX), siempre y cuando el inversionista tenga al menos $1,000 MXN disponibles en su cuenta y existan proyectos activos compatibles con sus preferencias. Esta función puede pausarse o reactivarse en cualquier momento desde la configuración del perfil del inversionista.


3. Cancelación de las Inversiones Automáticas:

El inversionista puede desactivar la funcionalidad en cualquier momento desde su perfil, sin penalización alguna. Una vez desactivada, los fondos permanecerán disponibles en el saldo general de su cuenta para ser invertidos manualmente.


4. Activación sin Domiciliación:

No es obligatorio tener domiciliación activa para habilitar AutoGrowth. La inversión automática puede activarse y funcionar con los fondos que ya estén disponibles en el saldo del inversionista.


5. Saldo insuficiente para invertir:

Si el saldo disponible del inversionista es menor a $1,000 MXN, no se ejecutará ninguna inversión automática. Para asegurar una participación activa y constante, se recomienda al inversionista considerar la domiciliación bancaria como método de fondeo automático.


6. Método de Selección de Acuerdo con Criterios Aplicados:

Una vez configuradas las preferencias del inversionista, AutoGrowth prioriza la asignación automática de capital en los proyectos activos más próximos a fondearse (es decir, los que tienen mayor porcentaje de fondeo), y distribuye el monto restante de forma diversificada entre los demás proyectos activos disponibles dentro de las categorías seleccionadas. Este enfoque busca balancear la eficiencia del capital invertido con una estrategia de diversificación de riesgos.

Nota: Esta lógica reemplaza el criterio anterior que priorizaba los proyectos con menor fondeo.


7. Vigencia:

AutoGrowth se mantendrá activo de forma indefinida, hasta que el inversionista decida desactivarlo.


8. Restricciones:

Esta funcionalidad aplica únicamente a los proyectos activos dentro de la plataforma Monific. La ejecución está sujeta a la disponibilidad de fondos en la cuenta del inversionista y a la existencia de proyectos que coincidan con los criterios establecidos.


9. Modificaciones:

Monific se reserva el derecho de realizar ajustes o mejoras a la funcionalidad de Inversiones Automáticas en cualquier momento. Cualquier modificación sustancial será notificada al inversionista mediante los canales de comunicación oficiales de la plataforma.


10. Firma de Contrato:

La activación de AutoGrowth implica la aceptación expresa de estos Términos y Condiciones, así como de las cláusulas establecidas en el Contrato de Inversión correspondiente.


Monific, S.A. de C.V., Institución de Financiamiento Colectivo (en adelante "Monific"), es una entidad financiera regulada y supervisada por las autoridades financieras de México, y autorizada para operar en términos de lo previsto en el artículo 15 de la Ley para Regular las Instituciones de Tecnología Financiera, conforme al oficio de autorización número P160/2021, de fecha 17 de junio de 2021, publicado en el Diario Oficial de la Federación el día 16 de enero de 2023. Ni el Gobierno Federal ni las entidades de la administración pública paraestatal podrán responsabilizarse o garantizar los recursos de los Clientes que sean utilizados en las Operaciones que celebren con Monific o frente a otros, así como tampoco asumir alguna responsabilidad por las obligaciones contraídas por Monific o por algún Cliente frente a otro, en virtud de las Operaciones que celebren. Para más información consulta los Términos y Condiciones y el Aviso de Privacidad de Monific en monific.com