¿Qué tipos de proyecto maneja Monific? y ¿Qué características maneja cada uno?
¡Elige tu proyecto para tu inversión inicial!
En Monific ofrecemos dos tipos principales de proyectos de inversión, cada uno con sus propias características y beneficios:
1. Proyectos de Rendimiento Fijo:
Invertir en proyectos de rendimiento fijo te ofrece una manera segura y predecible de obtener ingresos. Aquí te explicamos sus características:
- Rendimientos predecibles: Sabrás exactamente cuánto y cuándo recibirás tus ganancias, con una tasa fija que se paga en fechas específicas, lo que brinda estabilidad financiera.
- Seguridad en tu inversión: Incluso si el proyecto no se completa, el solicitante o desarrollador está obligado a pagarte. Tu inversión está respaldada por un bien inmueble, que puede venderse o hipotecarse para recuperar tu capital.
- Plazos establecidos: Comienzas a generar rendimientos desde el inicio del proyecto y continúan hasta que el solicitante o desarrollador haya completado el pago total. Esto elimina esperas innecesarias y proporciona un flujo constante de ingresos.
- Independencia de gastos operativos: Los ingresos generados no están afectados por gastos operativos, lo que simplifica la gestión del proyecto y reduce la variabilidad en los rendimientos.
2. Proyectos de Rendimiento Variable
Los proyectos de rendimiento variable son una opción atractiva para quienes buscan generar ingresos recurrentes por ocupación o rentas. Aquí están sus principales características:
- Posibilidad de mayores rendimientos: Al asumir un mayor riesgo como socio, puedes obtener grandes ganancias y capturar la plusvalía que se genera con el tiempo.
- Seguridad en tu inversión: Aunque los inmuebles respaldan tu inversión, es importante considerar que su valor podría variar, aunque esta es una situación poco probable.
- Construcción de patrimonio: Estos proyectos te permiten generar ingresos pasivos y se convierten en una parte integral de tu patrimonio.
- Posibilidad de plusvalía: Además de los rendimientos, puedes beneficiarte del crecimiento en el valor de los inmuebles, lo cual también actúa como cobertura contra la inflación.
- Flexibilidad en tiempos: Los rendimientos comienzan a generarse una vez que el proyecto empieza a operar, pero también puedes obtener liquidez a través del mercado secundario.
Estos dos tipos de proyectos te permiten elegir la opción que mejor se ajuste a tus objetivos financieros y tolerancia al riesgo.