¿Monific genera facturas o retiene impuestos?
¡Control total de tus finanzas!
En Monific, actualmente generamos facturas exclusivamente para las comisiones de administración cobradas, siempre y cuando hayas activado la opción correspondiente en tu perfil. Aquí te explicamos más detalles sobre este proceso y cómo puedes asegurarte de recibir tu factura.
Facturación en Monific
Actualmente, Monific no realiza retención de impuestos a los inversionistas, ya que operamos bajo un esquema de copropiedad y regalías, el cual no está contemplado dentro de las disposiciones fiscales vigentes aplicables a plataformas de financiamiento colectivo.
Sin embargo, emitimos facturas digitales (CFDI) exclusivamente para las comisiones de administración cobradas por la gestión y administración de los proyectos en los que decides invertir. Estas facturas están disponibles solo si has activado la opción de emisión de comprobantes en tu perfil.
¿Cómo recibir tus facturas por las comisiones cobradas?
Para recibir las facturas de las comisiones de administración, es indispensable que actives la opción de emisión de comprobantes fiscales en tu cuenta. Sigue estos pasos: Comprobantes fiscales en Monific
¿Por qué Monific no retiene impuestos?
Los ingresos que obtienes como inversionista en Monific provienen directamente de los solicitantes de financiamiento (los dueños de los proyectos). Por esta razón: Impuestos en Monific: Lo que necesitas saber sobre tus rendimientos
Información clave sobre las facturas
- Solo para comisiones: Las facturas generadas por Monific corresponden únicamente a las comisiones de administración cobradas.
- No se facturan rendimientos: Actualmente, los rendimientos obtenidos por tus inversiones no generan facturas desde nuestra plataforma.
- Requiere activación previa: Solo los usuarios que hayan activado la opción de emisión de comprobantes fiscales podrán recibir sus facturas.