Glosario de Términos de Monific
¡Invierte con claridad!
Este glosario te ayudará a comprender los términos más comunes utilizados en nuestra plataforma y en el mundo de las inversiones. Así, tendrás mayor claridad al navegar y participar en Monific.
A
- AutoGrowth: Herramienta que permite la reinversión automática de tus rendimientos y fondos disponibles en proyectos activos, según los criterios que tú elijas.
B
- Beneficiarios: Personas que designas para recibir tus derechos económicos en caso de fallecimiento. Es importante mantener esta información actualizada en tu cuenta.
C
- Campaña: Proceso de financiamiento abierto para un proyecto en Monific, durante el cual los inversionistas pueden participar aportando capital.
- Capital: Monto que inviertes en un proyecto para obtener rendimientos.
- CFDI (Comprobante Fiscal Digital): Factura electrónica emitida por Monific para registrar las comisiones de administración cobradas.
- Comisión de Administración: Porcentaje que Monific cobra por la gestión y operación de los proyectos en los que inviertes.
- Copropiedad: Modelo en el que los inversionistas adquieren derechos económicos sobre un proyecto inmobiliario y comparten los beneficios derivados de su operación.
D
- Domiciliación: Función que permite cargar automáticamente fondos desde tu cuenta bancaria a Monific para facilitar tus inversiones.
E
- Esquema de Rendimientos Fijos: Proyectos que ofrecen pagos periódicos y predeterminados a lo largo del plazo establecido.
- Esquema de Rendimientos Variables: Proyectos cuyos rendimientos dependen de los ingresos o la plusvalía generados por la operación del inmueble.
F
- Fondeo: Proceso en el cual los inversionistas aportan recursos económicos para alcanzar la meta financiera de un proyecto.
- Fecha de Reparto: Día en el que se realiza el pago de rendimientos a los inversionistas, según el calendario de pagos del proyecto.
I
- INE: Identificación oficial en México requerida para completar tu registro en Monific y verificar tu identidad.
- Inversión Mínima: Monto mínimo requerido para participar en un proyecto.
- Inversionista: Persona que aporta capital en Monific para financiar proyectos y obtener rendimientos.
M
- Mercado Secundario: Herramienta que permite a los inversionistas comprar y vender participaciones de proyectos ya fondeados.
- Mis Inversiones: Sección en tu perfil donde puedes consultar el estado y los detalles de tus proyectos activos.
P
- Participación: Porción de un proyecto que un inversionista adquiere al aportar capital.
- Plazo: Duración del proyecto, especificando el tiempo durante el cual se generarán rendimientos o se realizará el reembolso del capital.
- Plusvalía: Incremento en el valor de una propiedad a lo largo del tiempo, especialmente relevante en proyectos de rendimiento variable.
- Primer Reparto: Primer pago de rendimientos realizado en un proyecto, ajustado a los términos establecidos en su planificación inicial.
R
- Rendimiento: Ganancia generada por tu inversión en un proyecto, calculada con base en el esquema establecido.
- Retiro de Fondos: Proceso para transferir saldo disponible en tu cuenta Monific a tu cuenta bancaria.
S
- SAT: Servicio de Administración Tributaria de México, encargado de regular los impuestos y las disposiciones fiscales.
- Saldo Disponible: Cantidad de dinero en tu cuenta Monific que puedes reinvertir o retirar.
T
- TIR (Tasa Interna de Retorno): Indicador financiero que mide el rendimiento estimado de una inversión en proyectos de rendimiento variable.
V
- Vinculación de Cuenta Bancaria: Proceso para asociar tu cuenta bancaria a Monific y realizar depósitos o retiros de manera segura.
Si encuentras algún término adicional que desees comprender o tienes dudas, no dudes en contactar a nuestro equipo de atención. ¡Estamos aquí para ayudarte!