Saltar al contenido
  • No hay sugerencias porque el campo de búsqueda está vacío.

¿Cuáles son los plazos que manejan?

¡Elige tu plazo!

Los plazos de inversión dependen del tipo de proyecto en el que inviertes:

  • Proyectos de rendimiento variable: Los plazos pueden ser indefinidos o bien contar con un horizonte estimado de acuerdo al plan de negocio del proyecto.
  • Proyectos de rendimiento fijo: Los plazos son definidos y el solicitante debe cumplirlos según lo establecido en su contrato firmado. 

En resumen, los plazos varían según las características de cada proyecto. Sin embargo, nos gusta clasificarlos en tres categorías: corto, mediano y patrimoniales.

Inversiones a corto plazo

En resumen: Inversiones ágiles con retornos rápidos.

Estrategia diseñada para inversionistas que buscan rendimientos rápidos y oportunidades inmediatas en el mercado inmobiliario.

Inversiones a mediano plazo

En resumen: Inversiones balanceadas con potencial de crecimiento.

Estrategia diseñada para equilibrar el crecimiento del capital y la generación de ingresos estables.

Inversiones patrimoniales

En resumen: Mantener y aumentar el valor de tu dinero a lo largo del tiempo.

Estrategia diseñada para inversionistas que buscan estabilidad, rendimientos sostenidos y fortalecer su patrimonio.

Puedes identificar el plazo en cada oportunidad de financiamiento. Antes de hacerlo, te recomendamos comprender las diferencias entre invertir en proyectos de rendimiento fijo y proyectos de rendimiento variable en Monific.

Al invertir en un proyecto, se especifica previamente el plazo determinado por el solicitante de financiamiento para proyectos de rendimiento fijo. En el caso de proyectos de rendimiento variable, si no se establece un plazo, se indicará como indefinido.

Recuerda que si necesitas liquidez antes del plazo determinado o bien para plazos indefinidos, puedes vender tu participación en el mercado secundario.


Monific, S.A. de C.V., Institución de Financiamiento Colectivo (en adelante "Monific"), es una entidad financiera regulada y supervisada por las autoridades financieras de México, y autorizada para operar en términos de lo previsto en el artículo 15 de la Ley para Regular las Instituciones de Tecnología Financiera, conforme al oficio de autorización número P160/2021, de fecha 17 de junio de 2021, publicado en el Diario Oficial de la Federación el día 16 de enero de 2023. Ni el Gobierno Federal ni las entidades de la administración pública paraestatal podrán responsabilizarse o garantizar los recursos de los Clientes que sean utilizados en las Operaciones que celebren con Monific o frente a otros, así como tampoco asumir alguna responsabilidad por las obligaciones contraídas por Monific o por algún Cliente frente a otro, en virtud de las Operaciones que celebren. Para más información consulta los Términos y Condiciones y el Aviso de Privacidad de Monific en monific.com